El guía del paraíso

Joaquín Álvarez es un joven guía profesional de montaña que desarrolla su actividad principalmente en el ámbito de los Picos de Europa. Además, en la temporada invernal ejerce como profesor y entrenador de esquí.

Se trata de una actividad empresarial que en España no ha alcanzado todavía el grado de madurez y desarrollo económico que tiene en otros países con más tradición alpina. Sin embargo, gracias al auge de las prácticas deportivas en la naturaleza, el turismo de experiencias y la cultura de lo saludable, está experimentando un gran crecimiento. En Asturias, Santander y León el sector está muy atomizado. Está compuesto fundamentalmente por profesionales autónomos y en menor medida micropymes que a sus servicios de turismo activo y de aventura suman las actividades guiadas de montaña.

Como en cualquier otro ámbito económico, Joaquín debe competir con otros guías y empresas y es aquí donde su ejemplar estrategia de marketing destaca de forma brillante.

La relación del guía con su cliente se basa fundamentalmente en la confianza. Es la empatía, el resultado de la experiencia y las sensaciones vividas lo que inmediatamente convierte al cliente en prescriptor del guía. Sin embargo, una actividad empresarial no puede basarse meramente en el boca a oreja y es necesario captar a esos nuevos clientes que nos abrirán las puertas a otros.

Trisquelmedia ha apoyado a Joaquín en el desarrollo de su estrategia de marketing:

1. Construcción de una marca personal diferenciada y sólida

Además de sus conocimientos técnicos, Joaquín sabe sacar un gran partido de sus evidentes habilidades sociales. En sus actividades crea con maestría un clima muy especial, de compromiso y concentración y simultáneamente de tranquilidad y camaradería. Sus invitados (como a él le gusta denominarlos) son capaces de superar sus miedos y límites casi sin darse cuenta. Joaquín ameniza y diluye la tensión propia de una actividad de riesgo con un verdadero arsenal de anécdotas, chistes y relatos de los grandes pioneros del montañismo. Consigue transmitir e impregnar la experiencia del cliente de su extraordinaria pasión por la montaña.

Pero Joaquín no se conforma con ofrecer una gran experiencia de montaña, sino que construye y refuerza día a día su marca personal a través de diversas herramientas:

Identidad corporativa. Una logomarca y un naming singulares, que le proporcionan una diferenciación inmediata frente a la competencia y refuerzan los valores de profesionalidad, confianza y solvencia asociados a su imagen personal.

Presencia en medios de comunicación. A través de actividades singulares que proporcionan notoriedad y cultivando una buena relación con la prensa.

Story telling – marketing de contenidos. Desarrollando relatos de evidente calidad literaria donde en muchas ocasiones sus clientes son protagonistas. Estos relatos son publicados a través de su blog y tambié a través de proyectos editoriales.

Colaboración con otras marcas. A través de relaciones de colaboración con marcas de artículos deportivos y establecimientos del sector en las que ambas partes se retroalimentan conjuntamente de su reputación.

2. Captación de nuevos clientes

Para asegurar una cierta continuidad, eludir la estacionalidad y mantener este pool de clientes-prescriptores, Joaquín utiliza fundamentalmente su web y las redes sociales como herramientas de marketing.

Portal Web. Un espacio web profesional, con toda la información de sus servicios perfectamente estructurada y con la posibilidad incluso de agendar y reservar actividades online.

Redes Sociales. Joaquín utiliza FACEBOOK e INSTAGRAM para comentar y publicitar sus actividades, publicar relatos o consejos y para solventar dudas o simplemente charlar con sus clientes actuales y potenciales.

Además, emplea también las plataformas publicitarias de estos canales para ofertar sus servicios.

Joaquín Álvarez

Arenas de Cabrales (Asturias)
elguiadelparaiso.com

Mejor campaña de Marketing No Convencional

Premios de Marketing de Asturias 2017